ALERTA DE SEGURIDAD FRONTERIZA EN ALERTA T

(CRN NOV 26, 2018) El cruce fronterizo de San Ysidro se cerr贸 durante cinco horas el 25 de noviembre en medio de la creciente crisis migratoria; tensiones altas en ambos lados de la frontera obligaron el cierre de comercios y retrasos significativos en el cruce fronterizo. El impacto ya se est谩 sintiendo en la econom铆a de la regi贸n.

Evento
Las tensiones siguen siendo altas a lo largo de la frontera mexicano-estadounidense, especialmente en el cruce fronterizo de San Ysidro que une las ciudades de Tijuana y San Diego, California, ya que los migrantes que entraron ilegalmente a M茅xico en octubre procedentes en su mayor铆a de Centro Am茅rica que esperan solicitar asilo en los EE.UU. contin煤an llegando a la frontera los caravaneros.

El domingo 25 de noviembre, un grupo de 500 migrantes que intentaron cruzar la frontera ilegalmente fueron rechazados por medio del uso de gas lacrim贸geno y balas de goma desplegadas por los guardias fronterizos de los Estados Unidos. El cruce se cerr贸 durante unas seis horas despu茅s de los enfrentamientos, lo que provoc贸 importantes interrupciones y p茅rdidas econ贸micas. El cierre fronterizo gener贸 filas de espera de hasta 8 horas.

Se espera una presencia de seguridad mayor y continua cerca de la frontera hasta nuevo aviso, junto con cierres repentinos de la frontera.

Contexto
Las tensiones han aumentado en Tijuana a medida que las caravanas de migrantes contin煤an llegando a la ciudad con el apoyo del Gobierno Federal, desestabilizando as铆 la regi贸n. Se cree que unas 7,500 personas han llegado en las 煤ltimas dos semanas, lo que lleva a una creciente crisis humanitaria e intenci贸n golpista de la izquierda que organiza y apoya el movimiento caravanero desde septiembre, 2018. El l铆der en M茅xico es el estadounidense y mexicano Irineo Mujica, perteneciente a la organizaci贸n no gubernamental del magnate George Soros, Pueblos Sin Fronteras.

Mujica, en entrevista en Radio F贸rmula, habl贸 de las protestas organizadas por los ilegales. Mencion贸 que el intento de cruce ilegal de los 500 migrantes el domingo es una forma de protesta para que aceleren sus solicitudes de asilo.

Los migrantes de las caravanas no saben que LA MIGRACI脫N ILEGAL ES UN CRIMEN.

Debido a las pol铆ticas de EE.UU. que limitan el n煤mero de solicitantes de asilo que pueden cruzar la frontera diariamente, se esperan atrasos significativos continuos en las pr贸ximas semanas y meses, y los migrantes ilegales se siguen alojando en refugios de emergencia y campamentos improvisados tomando parques y 谩reas deportivas al aire libre. Un gran n煤mero de migrantes tambi茅n han llegado a la ciudad fronteriza de Mexicali, 1,500 que desean migrar a Tijuana.

San Ysidro es uno de los cruces fronterizos m谩s concurridos del mundo, que procesa a diario a unos 110,000 viajeros en direcci贸n norte.

El Gobernador del Estado de Baja California, Francisco Vega de la Madrid, en un mensaje diseminado en TV regional y redes sociales, le exige a Enrique Pe帽a Nieto que asuma la responsabilidad y le exige apoyo urgente ante la crisis y le pide la deportaci贸n de los caravaneros. Empresarios est谩n pidiendo el regreso de los caravaneros en camiones al centro del pa铆s a que esperen una resoluci贸n de su proceso migratorio. Se pide declarar la situaci贸n como una emergencia nacional.

Por fin, el Secretario de Gobernaci贸n de M茅xico Alfonso Navarrete Prida habl贸 en茅rgicamente y amenaz贸 con deportar a los migrantes ilegales que se porten violentamente y traten de ingresar ilegalmente a los Estados Unidos.

Consejo
Se recomienda a las personas en las 谩reas afectadas que se mantengan al tanto de la situaci贸n, se mantengan alejadas de las caravanas y protestas como medida de precauci贸n y est茅n preparadas para interrupciones mayores en los cruces fronterizos terrestres.


Item added to cart.
0 items - 0.00 USD